top of page

Las crisis capitalistas en Marx y los austríacos

En este apartado abordaremos las consideraciones que cada una de las corrientes hace de las crisis capitalistas. Cabe realizar una...

Los trabajadores en Marx y en los austríacos

La escuela austríaca considera al trabajo, junto a la naturaleza, como uno de los factores originarios de la producción. De estos dos, el...

El burgués en Marx y en los austríacos

En el caso de la escuela austríaca el rol del empresario es categórico respecto a la importancia del empresario en relación al resto de...

El origen de la ganancia en Marx y los austríacos

Si para los austríacos el capital no remite más que a un concepto psíquico, ¿de dónde brota la ganancia? En principio hay que tener en...

El capital en Marx y los austríacos

En los planteamientos de la economía neoclásica se considera capital al conjunto de bienes terminados que se utilizan como medios (input)...

El mercado y el cálculo económico en Marx y los austríacos

Al analizar la escuela austríaca, hicimos notar el hecho de que ésta considera a la economía de mercado como aquel modo de actuar que el...

La teoría del valor y precios en Marx y los austríacos

La teoría del valor es aquella que intenta determinar cuál es la sustancia que dota a los diferentes valores de uso que forman la riqueza...

El método de la economía política en Marx y los austríacos

Para la escuela austríaca, la economía debe necesariamente subsumirse en una ciencia que comprenda la totalidad de la acción humana....

La sociedad y el individuo en Marx y los austríacos

En este apartado analizaremos las formas de caracterizar la relación entre el individuo y la sociedad desde las cuales van a partir las...

Inicio: Blog2

©2021 por Sviajsk. Creada con Wix.com

bottom of page